Con la tecnología de Blogger.

Carrera Artistica


Su vida artística comenzó siguiendo los pasos de su padre; a la edad de 13 años le pidió que le comprara una guitarra; con esta hizo su primera composición titulada Sólo he quedado y aunque no la entregó a ningún artista para que la grabara, porque según sus propios comentarios le faltaba pulirle la letra y la melodía, refleja lo que sería el inicio de su carrera. A los 12 su papá lo invitó a grabar un tema a dúo titulado Tu forma de amar.

Después Kaleth plasmó su sentimiento y talento en letras como Novios cruzados grabada por Los Diablitos.


Estudios
Kaleth Morales se graduó muy joven del colegio e ingresó a estudiar medicina en la Universidad del Sinú de Cartagena, donde culminó sus estudios. Kaleth siempre manifestó un amor por Cartagena, ciudad a la que manifestó estar inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado por parte de sus amigos, compañeros y medios de comunicación; quería empezar su internado en la ciudad de Valledupar.

Lo que lo llevo al exito
Pronto varias de su composiciones se convirtieron en éxitos, entre ellas están las canciones Sin tener defensas y No aguanta en la voz de Luifer Cuello; Todo de cabeza y Me

Es esta canción la que llevó a Kaleth a convertirse en el artista más importante de la "Nueva Ola" del vallenato. Sin sospechar en el éxito de la canción Kaleth grabó la canción en Cartagena en 2004.
Buscando un tema para promocionar, Kaleth grabó Vivo en el limbo junto a Andrés Herrera y con la ayuda de su amigo Rafael Narváez al que cariñosamente Kaleth llamaba "tío". La canción se convirtió rápidamente en éxito a nivel nacional, posicionándose en el primer lugar de los listados nacionales y consiguiendo que se escuchara también en emisoras de corte juvenil donde rara vez se escuchaba vallenato como Los 40 Principales y La Mega.



                                           
Composiciones

Se dice que Kaleth Morales dejó cerca de 105 composiciones. Todas muy hermosas con letras frescas, costumbristas y románticas, y diferentes como lo imprimió en sus composiciones Anónimo escrita a su guitarra o Escoge su camino el la que habla sobre su vida que le destacan como la mente más brillante del vallenato de la nueva ola.

La importancia que tomó Kaleth Morales en el vallenato se encuentra en recuperar las raíces nativas del mismo, tal como lo cantaban los juglares en el Caribe colombiano: con guitarra, destaquemos entre las composiciones de Kaleth Morales. Todo de cabeza (Lo mejor para los dos), Destrozaste mi alma, Me la juego toda (grabada por Silvestre Dangond), Anónimo, Mary grabada por (Peter Manjarrez) Siete palabras, De millón a cero, Esclavo del recuerdo.

Además ayudó a varios compositores grabándolos en guitarra para que posteriormente otros artistas los convirtieran en éxitos temas como Amor de mi sábana éxito que después grabara Peter Manjarrez, Pa' mañana es tarde por Jacobo Fonseca y Amame grabada por Los K Morales.

Cada tema tiene una historia que contar:
SE VA A FORMAR (Kaleth Morales)
En esta tema participó como Invitado Especial Silvestre Dangond y se logró hacer un gran dúo donde cada uno demuestra sus mejores dotes interpretativos, en forma de dialogo. Este tema hace referencia al estimulo que brinda un amigo al otro para que salga de la relación tan desgastante que lo está acabando y busque a la mujer que se merece, al lograr motivarlo el grito de combate es “se va a formar”.

LA HORA DE LA VERDAD (José Luis Valencia)
Este tema es una forma de decirle a la mujer, que llegó el momento tan esperado y que al frente tiene al hombre con las cualidades y virtudes que ella tanto buscaba.

CULPABLE DE TU AMOR (Leonardo Gómez Jr.)
Esta canción explica que el nivel de amor que se recibe, depende del mismo que se da en cada gesto, detalle o palabra, es la clara muestra que nos indica que en cuestión de sentimientos, lo que se siembra se recoge.

APARENTEMENTE (Alejandro Sarmiento)
Es la descripción de un sentimiento guardado en lo más profundo del ser y aunque el dolor es profundo y torturante, se hace un esfuerzo enorme para aparentar lo contrario.

REINA DE MIS SUEÑOS (Leonardo Gómez Jr.)
Un verdadero compendio de elogios hechos canción, aquí solo se habla de halagos, fidelidad, amor puro y agradecimiento a la vida por esa persona.

LA PELUSA (Luis Eduardo “Lucho” Alonso)
En el lenguaje popular costeño la palabra pelusa se aplica a una persona traviesa, y bastante coqueta, esa es la descripción de la mujer de esta historia.

MI HOJA DE VIDA (Kaleth Morales)
Al igual que en una entrevista laboral, la hoja de vida es muy importante, el protagonista de este tema trata en la primera cita romántica de mostrarse muy transparente y sincero para pasar la prueba de fuego que representa un encuentro inicial.

LA MANO EN EL HOMBRO (Dagoberto “El Negrito” Osorio)
Es una historia Jocosa de advertencia hacia una mujer donde el marido le dice que como la vea en discoteca, parrandeando o fuera de lugar; le tocará el hombro para confirmarle que él tenia razón al dudar de su juicio.

TU NO COMPRENDES (Miguel Morales)
Este tema es la protesta de un hombre parrandero incomprendido por su mujer y en su canto expresa que a pesar de todo es un hombre fiel y solo quiere su espacio para compartir unos traguitos con sus amigos.

POR QUE DIOS LO QUIERE (Sergio L. Rodríguez- Kaleth Morales)
Esta es la historia del encuentro de alguien con la exnovia de su mejor amigo y luego de varias salidas descubren que se aman profundamente, y aunque ella se cuestiona un poco, él le responde que esa relación se dio por que Dios Lo Quiere.

TE LLAMO Y TE BUSCO (Gabriel “Gaby” Arregocés)
Esta es la típica historia de desesperación por encontrar el momento adecuado para lograr un acercamiento importante y expresar todo sentimiento que le inspira esa persona.

MIS CINCO SENTIDOS ( Luis Eduardo “Lucho” Alonso)
El amor nos invade con tanta fuerza que penetra en los sentidos, creando en nosotros la sensación que cada movimiento o estimulo de los órganos principales es motivada por la fuerza del amor.

VIVO EN EL LIMBO (Kaleth Morales)
Este tema ya es considerado el éxito de principio de año y ha logrado posicionarse en los primeros lugares de los listados y el gusto de la gente. Esta canción representa el estado de levitación en el que nos mantenemos cuando encontramos a la persona que nos llena en todos los aspectos.

LA HORA DE LA VERDAD, es un álbum que presenta a los nuevos artistas de nuestro folklor KALETH MORALES Y JUANK RICARDO 

   Tomado de: https://www.google.com.co/search?q=kaleth+morales&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=iLVzU4PaDI6gsQSHs4GgCg&ved=0CAgQ_AUoAQ#imgdii=_  
wikipedia.com/kalethmorales.com

0 comentarios:

Publicar un comentario