Este canta autor
comparte su pasión por la música con la Medicina, profesión que acaba de terminar en la Universidad Sinú de Cartagena, ciudad con la que está inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado, a pesar que empezará su internado en la ciudad de Valledupar, Kaleth tiene claro, que quiere ser un gran doctor y un gran artista.
Y lo esta logrando KALETH MORALES, es uno de los artistas más escuchados en estos momentos, su éxito VIVO EN EL LIMBO, es un tema que comenzó a cantar en las parrandas en la costa, y el público cada vez fue solicitándosela mas, hasta el punto que decidió grabarla el mismo y hoy día es éxito nacional la cual ha logrado una alta rotación en las emisoras juveniles de todo el país, este tema hace parte de su álbum debut LA HORA DE LA VERDAD el cual viene preparando junto a su compañero JUANK RICARDO, desde noviembre del 2004 para SONY BMG MUSIC ENTERTAINMENT.
Su éxito
como compositor también ha sido importante ya que varias de sus canciones han sido grabadas por artistas importantes y algunas veces han sido tomadas para titulo de producciones, como “Lo Mejor Para Los Dos, álbum que representó la unión de Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella.
KALETH asegura que se inspira en historias cotidianas, vivencias de los amigos, experiencias propias e incluso hasta su madre le ha servido de musa; de su padre ha aprendido que hay que valorar el respaldo de lo medios y ser agradecido con la gente que lo respalda, su estilo a la hora de componer se basa en letras románticas, con arreglos rápidos y modernos, es lo que él llama “El Viaje Mío”.
JUAN CARLOS RICARDO MEZA, es el compañero de KALETH, este joven y talentoso acordeonero de 20 años, nació en Valledupar, y comenzó su carrera artística a los 8 años en la escuela de bellas artes de su ciudad natal, estudiando solfeo y piano.
A los 11 años sorprendió a la familia tocando una canción Vallenata, con el acordeón de su hermano mayor y sin que nadie le hubiera dado clase, en ese momento demostró que ese era el instrumento que más le gustaba tocar, su padre lo inscribió en los cursos que dictaba El Turco Gil y a los 13 ya se estaba presentando en el festival vallenato en la categoría infantil.
Estudios
Kaleth Morales se graduó muy joven del colegio e ingresó a estudiar medicina en la Universidad del Sinú de Cartagena, donde culminó sus estudios. Kaleth siempre manifestó un amor por Cartagena, ciudad a la que manifestó estar inmensamente agradecido por el respaldo y apoyo brindado por parte de sus amigos, compañeros y medios de comunicación; quería empezar su internado en la ciudad de Valledupar, teniendo claro que su otra pasión era la medicina y quería ser un gran médico. Kaleth grabó el tema El guante y lo acompañó al acordeón Manuel Julián Martínez
Pronto varias de su composiciones se convirtieron en éxitos, entre ellas están las canciones Sin tener defensas y No aguanta en la voz de Luifer Cuello; Todo de cabeza y Me la juego toda' en la voz de Silvestre Dangond que lo llevó a que otros artistas vallenatos confiaran en su talento. Tal es el caso de Fabián Corrales, Panguito Maestre y Tuto Uhia quienes le grabaran sus temas, entre los que destacan Do segundos, Lloran las palabras y Esclavo del recuerdo
La importancia que tomó
Kaleth Morales en el vallenato se encuentra en recuperar las raíces nativas del mismo, tal como lo cantaban los juglares en el Caribe colombiano: con guitarra, destaquemos entre las composiciones de Kaleth Morales. Todo de cabeza (Lo mejor para los dos), Destrozaste mi alma, Me la juego toda(grabada por Silvestre Dangond), Anónimo, Mary grabada por (Peter Manjarrez) Siete palabras, De millón a cero, Esclavo del recuerdo.
Muerte
Kaleth sufrió un accidente en la carretera que conduce de Cartagena a Valledupar entre los municipios de Plato Magdalena y El Difícil Magdalena, 26 km antes de llegar a Bosconia el 23 de agosto de 2005.2 En ese momento le acompañaba su hermano Keyner Morales. Cuando fueron recogidos los llevaron al hospital de nueva granada desde donde se remitió a un Hospital a plato y desde ahí a Cartagena a donde llegó en estado de Coma de nivel de 3 en la Escala Glasgow, el más grave de la escala. La mañana del 24 de agosto de 2005 fallecía Kaleth Morales, ese día las más altas personalidades de Colombia lamentaron su muerte.3.fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata más conocido como el rey de la "Nueva Ola" en elvallenato, con su éxito "Vivo en el limbo". Kaleth Miguel residía en la ciudad de Cartagena de Indias donde inicio sus estudios de medicina en la universidad del sinu de cartagena.
http://es.wikipedia.org/wiki/Kaleth_Morales